Aprender del pasado es bueno en la política, pero lo más importante es anticiparse al futuro, aunque es difícil, pues tenemos la obligación de intentarlo, porque el futuro electoral se expresa de muchas maneras, por ello, merece tratarse con métodos y tecnologías del presente. Es lo que vemos en la encuesta de Alfonso Cabrera y Asociados, que la noticia futura, en lugar de ser la Reelección de Danilo, es el colapso de Leonel Fernández y de Margarita Cedeño de Fernández.
Quedan pocas dudas de que los destinatarios de este mensaje publicitario, son los seguidores inconformes de Danilo Medina. Está orientado a cambiar las creencias de los danilistas castigados, como Fernando Fernández, ex-Director de Aduanas y de los danilistas frustrados, sin ser tomados en cuentas, a quienes se les prometen otras oportunidades, como en la Liga Municipal Dominicana. Hay conflictos internos en el danilismo que apresuran el galope de los Presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados.
Advierten los aprestos para la re-postulación futura del Presidente, una lucha de poder, anticipada, entre Leonel Fernández y Danilo Medina, información que pasa por alto la encuesta, con lo cual crea desconfianza informativa, pues en lugar de estrechar los vínculos con su partido, el estudio rompe los nexos políticos y electorales, del propio partido con Danilo Medina. Con esta realidad pierde el danilismo atractivo interno y externo en sus votantes, puesto que les decepciona, este activismo, con solo 100 días de Gobierno.
Pierden los reeleccionistas la cartografía política y electoral de sus pretensiones electorales, pues la paráfrasis inductiva: “El que tenga oídos para ver, que vea; el que tenga ojos para oír, que oiga”, soslaya interrogantes decisivas en toda estrategia mercadológica: ¿De dónde venimos?, ¿A dónde vamos? o ¿Quiénes somos? Todas las respuestas tienen que ver con Leonel Fernández. En la ruta a la reelección futura, está de por medio el 25%, que le concede la encuesta al Presidente Fernández, con lo cual, pasar de la postulación a la reelección futura es muy difícil.
Presumen la encuestadora y quienes la pagan de la popularidad omnipresente del Presidente Medina, al decir que el 60% de la población dominicana, favorece un cambio constitucional, para permitir su re-postulación, mientras que en el Partido de la Liberación Dominicana, cuenta con un 70% de apoyos. Espiritualizan la futura reelección, sustituyendo la realidad electoral futura, por suposiciones presentes. Donald Trump, los Referendos de Colombia, Italia y Gran Bretaña son las mejores muestras de esta manipulación.
Quieren la encuestadora y los danilistas reducir o anular los impulsos electorales, pues lo conciben como frenos políticos. Olvidan las máximas del Judo, que lo sabio es aprovechar la fuerza del contrario. Van contra la física, puesto que la energía electoral de Leonel Fernández, como la de todo político, ni se crea, ni se destruye, sino que se transforma. Así sucede con las energías electorales de Bosch, Balaguer, Peña Gómez, Jorge Blanco, Antonio Guzmán y de Trujillo.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
LA REELECCION Y LA ENCUESTA, UN FUTURO QUE EMPIEZA (POR FERNANDO SIBILIO)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario