miércoles, 14 de diciembre de 2016

LA REVOLUCION EDUCATIVA PISOTEADA POR EL INFORME PISA (POR FERNANDO SIBILIO)


Naufragaba y se esfumaba el mito de la Revolución Educativa, con los duros e incontestables resultados del Informe Pisa, que arrojaba informaciones escalofriantes sobre nuestro desempeño escolar.  Coincidían estas informaciones con las de otros estudios precedentes, en los cuales se expresaban las mismas cojeras, del Sistema de Enseñanza.

Dejaba al país en el último lugar en Matemáticas y Ciencias y entre los cinco peores en Comprensión de la Lectura.  Todo esto, a pesar de una inversión superior a RD$450,000 Millones de pesos, en los últimos cuatro años.  Era demoledor este estudio, para los fines de los enormes recursos invertidos en publicidad, propaganda,  promoción y relaciones públicas que el Gobierno ha invertido, para justificar el derroche de fondos públicos.

Cundían las justificaciones, declaraciones y descalificaciones del informe.  El Ministerio de Educación se escudaba, en que era una buena oportunidad para formular una nueva estrategia.  Lo propio hacían los líderes de los gremios magisteriales, pero los empresarios, camuflados en EDUCA, decían que este trabajo era una radiografía de la educación del pasado.

Culpaban a la mala formación del Magisterio, por el desenfoque curricular y programático de las universidades, tanto las públicas como las privadas. Aunque nadie cuestionaba, ni el orden social, ni la prioridad fiscal del Estado, en el gasto y en la inversión educativa.  Jamás entra en el debate la sobre valuación de más de RD$1,300,000 pesos, que tiene cada aula construida, pues debido a esos costos la prioridad es la construcción de escuelas la cual permite que la inversión en formación magisterial, solo sea, el 2% de la inversión anual.

Invertimos en formación del Maestro, en el año 2013, de RD$109 Mil Millones de pesos, RD$1,850 Millones en la formación de los Maestros, pero peor aún, en el año 2015, de RD$129, Millones de pesos, solo gastamos, RD$2 Mil doscientos Millones.  Construimos en cuatro años más de 13,000 aulas, pero seguimos con un déficit de 7,800 Maestros, aunque tenemos escuelas, en las provincias de la frontera, con más conserjes que aulas, escuelas con 20 aulas y 34 conserjes y 12 guardianes.

Vale más la publicidad para los objetivos políticos del Gobierno, que educar.  Ocultan el verdadero objetivo de la educación: Instruir, entrenar, virtud del aprendizaje y la formación de la personalidad del alumno.  Su afán por ganar dinero, les obliga a descuidar los tres canales, mediante los cuales se educa, lo formal, lo no formal y lo informal, ninguno de estos conceptos educativos, pedagógicos y didácticos son tomados en cuenta, ni por las autoridades ni por el propio Presidente de la República.

1 comentario:

  1. Don Fernando, Esta usted fuera del aire en el canal 19? hace dias que no lo veo, saludos fiel seguidor.

    ResponderBorrar